¡ OH ¡
Jacaranda, cuanto tiempo pasas en un mismo lugar ,
mirando el presente pasar...
Tú me
has visto pasar silencioso por las mañanas, bajo tus
ramas, montado en mi bicicleta de colores, quien me
lleva con silenciosa alegría. Alegría que me inunda cada
vez que paseo por tus bosques, rodeados de lagos, aves y
gansos . Esa misma alegría de colores y de espíritu estaba en mí
en un comienzo, y sin darme cuenta, anticipándose a la
que posteriormente tú también me enseñarías. En primavera, he visto tus verdes copas alzarse al
cielo, llenas de hermosas flores azules que asemejan su
color, mezclándose con él, en un indescifrable amor
eterno. Al comienzo, cuando te descubrí, esos racimos azules me
sorprendían y llenaban mi interior pero nunca había
intentado descifrar su significado. Luego comprendí que lo que en realidad hacías era
traernos el cielo a la tierra, para que pudiésemos
soñar, lo tocáramos y hasta podíamos, si quisiéramos,
llevárnoslo a casa y ponerlo temporalmente en un
florero. Simple y bello. Cielo que no todos descubrimos en nuestro interior ya
que pasamos por la vida muchas veces sin descubrir lo
esencial de la misma, mirando el suelo, sin levantar
nuestra vista a las cosas sublimes. Sí, debemos reconocerlo, sufrimos de ceguera temporal.
Hasta que alguien tan noble y eterno como tú nos lo
recuerda. Y por si fuera poco también nos muestras, dentro de tu
simpleza, si sabemos esperar, que puedes traernos el sol
y esparcirlo sobre la tierra ya que aquellas mismas
flores semejantes al cielo, y que brillan como estrellas
mojadas por el rocío matinal, hoy yacen sobre la tierra
esparciendo el oro de sus colores. Bendito seas. Con tanta alegría te elevaste al cielo
porque el hermano sol te regaló sus rayos de oro. Tus flores, al igual que Icaro, hoy yacen muertas, pero
radiantes por la misión cumplida. Tanta belleza es irresistible hasta para las aves que
hoy caminan sobre ellas. Cada mañana para mí es más bella gracias a ti Hermano de
mi vida. Disculpa si anteriormente te había ignorado. Al hacerlo,
sin darme cuenta, estaba ignorando el mensaje de la
vida, o sea el de Dios mismo. Tú nos dices: sí, hay problemas a mi alrededor, con el
clima, con la contaminación, con el maltrato, y muchas
otras cosas pero no por eso dejo de buscar, dar belleza
y sombra reparadora para el que la necesite. Al tener
esos dones, esa es mi función en la vida y para eso
estoy. No pido nada a cambio, solo respeto y
consideración. Más de una vez me pregunté ¿cómo podría hacer yo lo
mismo? Un día me dije: si sabes mirar, escuchar y hablar
encontrarás belleza en cada tramo de tu vida. ¡El que
busca encuentra...! Año tras año la naturaleza se renueva y repite su ciclo
dejando abierto, en cada estación, el libro de la
sabiduría para el que desee leerlo e interpretarlo. La fotografía me hizo buscar y ver, como al pintor, cada
ángulo y detalle en su micro y macro cosmos como algo
que estaba allí pero necesitaba ser fijado en un
instante del tiempo para detenerlo, admirarlo y
comprenderlo en sus detalles, como nunca lo habla hecho
antes. Gracias por alegrar mi vida con tus colores y con tu
ejemplo de aparente solitario, y fraterno amigo ,quien,
con los pies en la tierra, suplica al cielo que le envíe
sus dones para luego transmitirlos y compartirlos con el
que así lo desee en esta tierra.
EL VIENTO
SOPLA DONDE QUIERE
|
El
viento
sopla donde quiere,
y oyes su voz,- mas no sabes
de donde viene ni adónde va.
Así es todo el que ha nacido del espíritu (Jn, 3.8)
RESPUESTA A QUIENES ME PREGUNTAN ¿QUÉ ES
LO QUE ME MOTIVA A ESCRIBIR AUNQUE A MUCHOS NO LOS
CONOZCA PERSONALMENTE?
Un día
hace ya alrededor de 40 años, siendo ya Medico, me
pregunté: ¿Quién soy?, ¿De dónde vengo?, ¿Adónde voy? Y
finalmente ¿Porqué estoy en este mundo? Esto me llevó
poco a poco a transitar por los campos de la filosofía,
la astronomía, las religiones, psicología, historia,
mística, física cuántica ,metafísica , etc.
El
propio conocimiento (conócete a ti mismo y conocerás el
universo todo) me produjo un cambio interior a través de
una apertura del conocimiento y del espíritu que me
invita a dar a conocer y a reconocer en los demás y en
cada uno de ellos una faceta de mi propia existencia-
Creo que somos parte de un holograma de vida y cada uno
de nosotros es una imagen y semejanza de la totalidad,
tal como sucede en las imágenes holográficas.
Todos
nos sentimos identificados cuando algo nos mueve el
espíritu y el alma, que subyacen eternamente en
nosotros. A partir de allí es cuando comenzamos nuestra
interminable etapa del conocimiento o de la luz.
(Paradoja: cuanto más aprendo, más me doy cuenta de lo
poco que sé)
Mi único
interés, a través de los títulos publicados, es provocar
esta apertura para que dentro de cada uno de los que se
sientan identificados con estos mensajes (los conozca o
no), comience a brillar su propia identidad y tal como
me sucedió a mí le suceda a otro.
Despertando la conciencia de lo que somos y cual es
nuestra misión como seres humanos es la única forma en
que una persona, una familia, una sociedad toda cambie.
No será rápidamente pero llegará.
Las
parábolas son la mejor forma de no personalizar los
dichos. Cristo, Buda, Moisés, Mahoma, Lao Tse, Einstein,
Da Vinci,Yunus, etc. no quisieron ser líderes solo
quisieron y quieren despertar conciencias enseñando el
camino de cómo hacerlo y el eterno objetivo perseguido
con ello.
Cada
autor con inspiración y sabiduría (en sus distintas
épocas) nos muestra facetas de sí, de otros, de uno
mismo y de la naturaleza toda, que a pesar del tiempo
subyacen como verdades eternas.
Desgraciadamente el ser humano, hoy en día en su mayoría
masificado y sometido, no ha sabido interpretar estas
enseñanzas ni a ver "las señales en el camino de la
vida" porque no está siendo educado o instruido para
hacerlo, sino todo lo contrario.
Esto es
debido al egoísmo dogmático y a la ambición de poder
temporal de los que pretendieron, desde el comienzo de
nuestra historia, y aún hoy pretenden manejar un mundo
material sometiéndolo a una ley dictada e interpretada
según sus oscuros criterios que nada tienen que ver con
las verdades eternas.
Mi
intención es que leyendo , vayamos aprendiendo que
existen otros seres similares a nosotros quienes nos
hacen ver y sentir que existen verdades muy profundas,
inmateriales y eternas que mueven nuestro ser, dándole
así un sentido de amor, belleza, libertad y eternidad a
nuestra vida. Superando todo lo imaginable.
Estimado
amigo o amiga quizás te conozca o quizás no ,pero me
basta tu respuesta o tu silencio de aceptación para
estar contento. Sean ustedes también receptores y
mensajeros del amor y del conocimiento ya que ambos
sumados a la experiencia vivida significan aumentar la
luz y la sabiduría en nuestra alma y en la de otros.
Lo
mío... ¡simplemente es una actitud de vida y nada más!
¡Que
pasen una buena eternidad!
Aquí es muy probable que Ud. tenga problemas ya que la
comunidad se encuentra indefensa ante este
flagelo:
¡Es que no saben dónde, ni con quién ¡
Y
esto es debido a que son muy pocos los que asumen
correctamente la detección , tratamiento y
erradicación de la parasitosis intestinal.
Y
sino pregúntele Ud. al paciente que concurrió a tratar su
parasitosis, que le dijo el médico tratante, o
tal vez
le ocurrió a Ud.?... ¿A fin de cuentas el médico lo trató?
¿Y si lo trató, como lo hizo?.
En general los colegas no se ocupan de la parasitosis
intestinal. Le restan importancia o lo hacen en
forma
insuficiente.
¿Sabe porqué fracasan la mayoría de las veces los pocos
tratamientos instaurados por los colegas?
En general se manejan con los productos farmacéuticos
(especialidades medicinales) y estas en muchos
casos
adolecen de varias fallas como por ejemplo: tienen siempre
las mismas dosis y la misma interrelación de
los fármacos y
eso puede ser un problema muy grande a la hora de
desparasitar a una persona , ya que la misma
puede
presentar distintos tipos de parásitos y distintas
magnitudes de los mismos y además pueden atacar
órganos o
sistemas diferentes del organismo y entonces es incorrecto
medicarlo de la misma forma a todos y
esa es
la causa de que infinidad de pacientes cuando llegan a
nuestro consultorio nos refieran que hace mucho.
tiempo que le
están tratando pero que no encuentran mejoría o la misma
es de muy corta duración. Nosotros en
cambio
usamos formulas magistrales, es decir tenemos la
posibilidad de hacer una medicación "a medida" del
paciente a tratar.
Otro de los factores es que en general sólo tratan a la
persona que concurre a la consulta no ocupándose
de la
totalidad del grupo familiar y a veces cuando lo hacen le
dice "si esto mismo lo tiene que tomar toda la
familia" así que si uno de ellos presenta
"crisis asmáticas" o "convulsiones" o "problemas de piel"
etc. ¿a todos
se los
trata con el mismo medicamento y la misma dosis? Esto es
inconcebible.
Otras de las causas de fracaso de los tratamientos
instituidos es la poca duración de los mismos, "con una
cajita
ya está", nosotros utilizamos un período promedio de tres
meses y en algunos casos es insuficiente.
¿CUÁL ES EL
VERDADERO CAMINO PARA LA RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA
PARASITARIO?
|
Erradicar o solucionar cosas como estas:
En la Argentina , la mitad de los niños vive en hogares
pobres. Sobre 11.8 millones de habitantes del
conurbano, un poco más de 3,2 millones viven por debajo de
la línea de pobreza. Los niños son los más
perjudicados por
el aumento de la pobreza, y como señalan los
especialistas, las carencias de nutrición, los
mayores
riesgos ambientales, el menor acceso a la educación de sus
familias, condicionan el Futuro de estos
niños.
Actualmente, de los 4.800 millones de personas que habitan
en países en desarrollo, un 60% carece de
saneamiento básico, un 30% no tiene acceso al agua no
contaminada y un 25% no cuenta con vivienda adecuada
(datos suministrados por la ONU)
LA HERENCIA DE UN PAÍS MÁS
MODERNO Y CON MÁS POBREZA
|
Dos Argentinas bien diferenciadas, una próspera, semejante
a tantas sociedades centroeuropeas, y otra
desauciada ,
mucho más pobre, subalimentada y analfabeta. Estos dos
países tan distintos, conviven en cada
ciudad argentina. Más de 3 millones de
argentinos, que viven en la indigencia y más de 10
millones que lo
hacen en
condiciones de pobreza.
El 12% de los niños o niñas vive en hogares indigentes y
el 45% de los niños de de 14 años o menos
reside
en hogares donde el ingreso promedio mensual es de 5356
(UNICEF).
El 80% de los chicos en edad escolar tienen piojos
(Capital Federal y conurbano) De cualquier
característica y condición social (lo que debería decirse
y hacerse contra la Parasitosis, se dice con creces acerca
de la pediculosis. Nos ocupamos de lo que
se ve, pero no nos ocupa lo que no se ve).
70 Toneladas diarias de desperdicios en la Capital Federal
mal tratados.
Tenemos una realidad sanitaria de la edad media,
"...Tenemos patologías que deberían estar superadas,
como el
dengue, la malaria, las parasitosis, el chagas...
(Ministro de Salud Dr. Hector Lombardo).
Podría decirse que la situación de las personas jóvenes en
una sociedad brinda una imagen de los logros
y de las
fallas de un mundo hecho por los adultos.
Sobre un total de seis millones y medio de habitantes de
entre 15 y 24 años, el 40 % vive por debajo de
la línea
de pobreza, según datos del INDEC y del Siempro, procesado
por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad
de Buenos Aires y la Universidad de Buenos
Aires.
Un estudio de UNICEF descubrió serias deficiencias para
encarar la escuela primaria en chicos
argentinos de hogares pobres. No reconocer los nombres de
los colores o no tomar adecuadamente el lápiz son
signos de una infancia desasistida.
Un estudio realizado entre niños de Florencio Varela ,
Lomas de Zamora, en el conurbano bonaerense, y
el
barrio Las Flores de Rosario, que estaban a comienzos de
este año a punto de ingresar al preescolar (sala de
5), demostró que
casi la mitad (el 46%) obtuvo un rendimiento por debajo de
los parámetros normales para la
edad.
"Hay que intervenir rápidamente, desde la educación y las
políticas sociales, sino se los está condenando
al fracaso y la marginación", opinó la
consultora de UNICEF, Mónica Rosenfeld.
El test arrojó datos aterradores: sólo el 54% presentó un
nivel normal o superior del esperado para la
edad, el
46% restante fue considerado "deficiente mental o
fronterizo" o con un "rendimiento normal lento".
El obispo de Zárate-Campana, Monseñor Rafael Rey, puso
sobre la pista que 4,5 millones de chicos
argentinos menores de 14 años (el 44% de esa población)
son pobres, y que en el noroeste mueren 50 niños por
cada mil habitantes; es la tasa de los
países africanos.
Con una ciña del
25% entre desempleo y subempleo, la provincia de Bs. As.
exhibe uno de los índices
más
altos del país; algunos datos indican que, cada día 2500
habitantes del Gran Bs. As. pasan a engrosar las
rúas de quienes están por debajo de la
línea de pobreza.
De acuerdo a un informe del Banco Mundial, que ha
trascendido recientemente, en todo el país el 36%
de los
habitantes, o sea 13 millones de personas, se hallan por
debajo de la línea de pobreza, mientras que el 8%,
más de 3 millones, se encuentra en
situación de indigencia.
Las ciñas del nuestro INDEC, por su parte, referidas a
Capital y Gran Bs. As. , señalan que, en octubre
en 1998,
el 26% de las personas vivía por debajo de la línea de
pobreza y el 7% no podía acceder ni a la mitad
de una canasta elemental de alimentos.
Unos 3.000 millones de personas no tienen acceso a
condiciones de higiene adecuadas y más de 5.000
niños
mueren diariamente por enfermedades relacionadas con la
falta de agua potable, entre ellas una de las más
importantes; la parasitosis intestinal
,señalo la ONU.
El informe dijo que en los últimos 20 años no mejoraron la
higiene ni los sistemas sanitarios. En las
zonas
rurales, apenas el 3% de la gente tiene acceso a las
instalaciones sanitarias. "esta falta deplorable de
instalaciones causa graves problemas de
salud y la propagación de enfermedades a causa de la falta
de recursos
sanitarios.
La ONU señaló que en un plazo de 25 años podría
garantizarse el acceso al agua potable y las
condiciones de higiene adecuadas si los gobiernos se
comprometen a iniciar proyectos locales eficaces.
Añadió que en algunos países, como Bolivia, proyectos de
sanidad
locales han sido de gran utilidad.
Los expertos exhortaron a dar una mayor responsabilidad a
los individuos y las organizaciones
comunitarias, en el control
de la situación.
Animal
Racional vs. Deidad Interior
|
Hay
vaticinios de la humanidad que se hicieron hace miles de
años y hacia allí vamos.
Seguimos con el aprendizaje de "prueba y error" con muy
poca inspiración interior.
Quienes debían darnos esa luz interior fueron los
principales en cegarnos. Todo por cuestiones de dominio.
Seguiremos aniquilando gente porque los gobernantes,
"elegidos" por el pueblo (o "vendidos" para el pueblo
ciego que los "compra"), no quieren perder las
elecciones.
Somos de origen animal (el llamado pecado original) y
nos cuesta sacarnos esto de encima. Lastima que tengamos
el uso de la razón que nos da la llamada ,inteligencia.
Seguimos siendo animales inteligentes, pero nada más.
Por ahora me quedo con el animal en estado de
naturaleza. Corrompe menos.
Nos
falta mucho para combatir nuestra "animalidad" para
darle paso a la toma de conciencia de nuestra
universalidad y amor hacia ella por la cual debemos
vivir.
Los
banqueros norteamericanos al inventar el dólar como
moneda internacional de intercambio, esclavizaron al
mundo, cambiando territorios, recursos naturales, bienes
y servicios por papeles que carecen de valor intrínseco
porque los imprimen los banqueros mismos, a través de la
Reserva Federal, para el gobierno de USA. Una fiesta de
poder total en donde luego inventan las tasas de
interés, la bolsa, petrodólares, etc. con el único
objetivo de quedarse con todo el planeta con un mínimo
de esfuerzo.
Si no
existiesen los mercados financieros, los impuestos, ni
la tasa de interés, todo el dinero iría al circuito
productivo. Pero inventaron lo otro para meterle la mano
en el bolsillo a todo el mundo y dejarlo siempre seco en
beneficio de unos pocos.
La
tecnología en comunicaciones y bélica es la salvaguarde
de estas acciones. Lo mas triste para la población es
que no saben o no tienen claro que quienes inician esto
ya tienen en cuenta todas las hipótesis de conflicto,
incluida las guerras termonucleares. Sino basta pensar :
¿para que se construye mini ciudades bajo tierra?, se
colocan misiles, etc. No creo que sea para turismo
aventura.
La sed
de dominio es tan grande que así se aseguran una
continuidad de mandato en el planeta, aún después del
exterminio de las dos terceras partes del mismo. Así
tengan que vivir 10 años varios kilómetros bajo tierra.
Este
mundo desgraciadamente ha sido siempre animal pastoril
en donde pastores guían y el resto obedece. No hay
igualdad. Hay acomodamiento a las circunstancias que te
tocan vivir. Nadie le pone el freno .Por eso ciertas
cosas son inevitables , para que se recomponga el error
y se recomponga la situación.
¿ Es un
alto precio ? Depende de la óptica que uno lo mire y en
el plano en que esta ubicado .
Hoy para
sobrevivir hay que ser espiritualista e idealista , para
con uno mismo , porque de esta forma te elevas y la vida
no pierde sentido. Pero al mismo tiempo debemos ser
pragmáticos , ya que vivimos en una jungla inteligente ,
pero con poca sabiduría espiritual , Si la historia de
la vida se repite es porque no se aprendió.
Imperios
, guerras, poder , traiciones, falsedad , miedos,
idolatrías , como el dólar el euro , modas , marcas ,
estatus, etc , siguen estando en mayorías y continuaran
hasta tanto no aprendamos que nuestro único ídolo esta
en nuestro interior, hay que descubrirlo, escucharlo ,
llenarse de amor y a partir de allí no hay poder
exterior que pueda dominarte ni seducirte , así te maten
, porque habrás comprendido que la inmortalidad , mora
en ti.
¿ Es
para pocos ? Si seguimos así , creo que si, pero basta
que una pequeña estrella brille en el oscuro espacio
para que nos alegre la vida. Hay millones pero desde
aquí vemos muy pocas.
La capa
atmosférica nos protege , pero al mismo tiempo nos
enceguece.
¿
Contrasentido ?
Habría
que analizarlo desde un concepto filosófico , que dejo
al pensar y sentir de cada uno.
Con mis
mejores deseos de felicidad.
Carlos A. Rau
Presidente F.P.A.
 |