Características generales de
las Enteroparasitosis (Parasitosis Intestinales)
El
tracto digestivo del hombre es capaz de albergar una
gran variedad de parásitos tanto protozoos como
helmintos, los cuales pueden ser comensales o patógenos.
Desde luego el poder patógeno que pueden desarrollar
estos parásitos no tiene relación con su tamaño, ya que
una ameba que solo mide algunos micrones te puede matar
y una lombriz solitaria que mide varios metros de
longitud, apenas puede provocar sintomatología.
En la
gran mayoría de las parasitosis intestinales la vía de
infección es la digestiva y en algunas la cutánea.
Los mecanismos de transmisión de las enteroparasitosis
guardan relación con sus respectivos ciclos evolutivos y
genéricamente, podríamos distinguir cuatro modalidades:
1-INFECCIÓN POR FECALISMO
2-INFECCIÓN POR CARNIVORISMO
3-
INFECCIÓN POR EL CICLO ANO-MANO-BOCA
4-
INFECCIÓN POR LA PIEL
El
concepto de saneamiento básico encierra las calidades de
la disposición de las excretas, del agua de bebida y de
riego, de la eliminación de la basura, pululación de las
moscas y de los mataderos, para solo mencionar las más
importantes. Los factores socio- económicos y la cultura
higiénica, tienen una importancia obvia y decisiva en la
difusión de las enteroparasitosis.
La
susceptibilidad del huésped a las infecciones
parasitarias depende de la inmunidad natural; de
factores genéticos y de su nutrición.
La
prevalencia de las enteroparasitosis con pequeñas
variantes, permanece estable, las cifras actuales son
increíblemente iguales que hace 20 años, es decir que
existe una endemicidad estable y es el resultado de
reinfecciones repetidas. Se podría decir que los
factores ambientales son los responsables de la difusión
y desarrollo de las formas infectantes y los factores
socio-económicos son los responsables de la
contaminación del ambiente con estas formas infectantes.
Los
síntomas generales de las enteroparasitosis son:
-
ALTERACIONES DEL APETITO
-
ABERRACIONES DEL APETITO
-
DISMINUCIÓN DEL PESO CORPORAL
-
SÍNTOMAS DIGESTIVOS
-
SÍNTOMAS PSÍQUICOS Y NERVIOSOS
-
SÍNTOMAS ALÉRGICOS, ENTRE OTROS.